Vuelos



¿Cómo llegar a Valencia?

La mejor forma de llegar a Valencia es a través del Aeropuerto de Valencia (Aeropuerto de Manises), que sirve a la ciudad y recibe vuelos nacionales e internacionales. Puedes volar directamente a Valencia desde varias ciudades europeas y otras partes de España. Si te encuentras fuera del continente europeo, la mejor opción será tomar un vuelo con o sin escalas a Madrid o a Barcelona, y desde ahí, otro vuelo a Valencia, aprovechando que ya estás en el aeropuerto. Si, por el contrario, decides visitar alguna de estas dos ciudades antes de llegar a Valencia para el evento, también existe la opción de viajar en tren de alta velocidad desde Madrid (1.5-2 horas de trayecto) o en tren regular desde Barcelona (3-3.5 horas de trayecto). Existe también la opción de alquilar un coche a tu llegada a alguna de estas dos ciudades de España y, en dicho caso, el trayecto sería de alrededor de  cuatro horas. 

¿Viajas desde México?

Dado que viajar a Europa desde México representa un gasto importante de dinero y de tiempo, quizá valga la pena considerar aprovechar la oportunidad para conocer otras ciudades cercanas en el continente, ya que es relativamente accesible moverse una vez te encuentres aquí. Dependiendo del escenario que estés considerando, los vuelos redondos CDMX-Valencia pueden oscilar entre 10,000 y 30,000 pesos en función del número de escalas y la antelación con la que hagas la compra. A mediados de mayo de 2024, hemos visto vuelos redondos en 13,000 MXN con Iberia.


A continuación desglosamos cuáles son las mejores rutas y aerolíneas para que puedas llegar de la forma más óptima a la boda.


1. Iberia: Es la aerolínea española por excelencia. Conecta de forma directa (sin escalas) a la Ciudad de México y Madrid y ofrece el vuelo Madrid - Valencia, con la comodidad de que tus maletas llegarían directo al destino. El precio de un trayecto como el que hemos descrito deberá rondar los 15,000 pesos y es, sin duda, la opción más cómoda de todas porque implica realizar todos los trayectos con una misma compañía y el menor número de escalas posibles (1, ya que no hay vuelos directos de México a Valencia).


2. Aeroméxico: Es la aerolínea mexicana de mayor prestigio. También conecta de forma directa a la Ciudad de México y Madrid y ofrece el vuelo Madrid - Valencia a través de otras compañías con las que tiene convenio, como Air Europa. En este caso, según búsquedas en mayo de 2024, parece que hay vuelos redondos por montos cercanos a los 17,000 pesos. Presenta el inconveniente de que la escala en Madrid es larga y, en algunos casos, incluso es nocturna.


3. British Airways: Aerolínea británica de renombre. Conecta de forma directa a la Ciudad de México y Londres y ofrece también el vuelo Londres - Valencia, con lo que tendrías la garantía de volar con la misma compañía para evitar contratiempos. En este caso, tendrías que pasar doblemente por controles migratorios. Primero en Inglaterra, que ya no forma parte de la Unión Europea y, posteriormente, a tu llegada a España, que sí forma parte del espacio Europeo. Está en un rango de precio intermedio entre la opción de Iberia y de Aeroméxico. 


4. American Airlines: Aerolínea estadounidense de reconocimiento mundial. Conectaría con dos escalas, la primera en alguna ciudad estadounidense (por lo que se requeriría contar con visa americana), y la segunda posiblemente en Madrid, antes de llegar al destino final en Valencia. Es muy similar en precio a la opción anterior. Sin embargo, puede ser una buena opción si te sientes más cómodo sabiendo que en Estados Unidos los oficiales de migración suelen hablar o, como mínimo, entender el español, contrario al caso de Inglaterra, donde el inglés sería indispensable. 


En todo caso, lo mejor es cotizar con las fechas exactas de tu viaje directamente en los sitios webs oficiales de cada una de esas aerolíneas y/o en el sitio comparativo SkyScanner o en Google Flights.  

¿Viajas desde Barcelona?

Si cuentas con la opción de viajar en coche, es sin duda muy cómodo y relativamente rápido, con un trayecto cercano a cuatro horas y carreteras en perfecto estado. No hay peajes y puedes estimar un consumo de gasolina de 40-50€ por coche y por trayecto. 


Quizá la opción más rentable para muchos sea el tren que, dependiendo el momento del día en el que decidas emprender el viaje, puede costar entre 20 y 100€ (viaje redondo). Obviamente, si eliges venir en día y horario laboral, el precio será menor, y si decides venir fuera de horario laboral o cerca del fin de semana, el precio aumentará. Puedes comprar directamente el billete de tren en el sitio oficial de Renfe.